;

El verano, la playa, el mar, las apariencias... y las mujeres comienzan a preocuparse por una parte en especial de su cuerpo: las pompis. Sin embargo, el ejercicio físico muchas veces no es suficiente para llegar al objetivo deseado...


y muchas piensan, entonces, en acudir al cirujano plástico. Sin embargo, no hay una formula mágica para llegar a una buena figura, es más, una mujer que esté pensando en la posibilidad de hacer algún tratamiento especifico para contornear su físico, debe saber que un buen cirujano actuará según diversas variables que condicionan el tipo de intervención. La edad, la calidad de su piel y la falta o el exceso de volumen del segmento afectado, son algunos de esos factores. El daño de estructuras como la piel, la grasa, los músculos y aún, órganos tan distantes como los riñones, es un riesgo que corre una persona al ponerse en manos inexpertas, al buscar con desesperación mejorar la estética de su cola, mamas o pantorrillas. Tratamientos “para las pompis”

Cirugía de Aumento de Glúteos o gluteoplastia

Se realiza mediante la aplicación de implantes, y está de moda en muchos países por la posibilidad de mejorar el contorno de la zona, dejando escasas cicatrices en el pliegue ínterglúteo. La forma de realización se basa en la inserción de un par de implantes diseñados especialmente para la zona. Estos se colocan por debajo de músculos y aponeurosis de la región. Es importante saber que estos implantes llegan importados con la autorización de los organismos de salud y vienen con una garantía respaldada por algún tipo de representación o lugar de informes en el país (es importante cerciorarse de esto antes de someterse al tratamiento). Para quienes Este es un tipo de tratamiento que está abierto a cualquier persona deseosa de aumentar el volumen de su cola, y no hay mayores inconvenientes en planificar el objetivo del paciente junto al cirujano para llegar a cumplir sus deseos. En la primera consulta, el interesado le debe plantear al especialista, todas sus dudas y comenzar a diseñar la forma que se quiera obtener. El médico le aclarará todas las cuestiones y le dirá certeramente cual es la posibilidad de cumplirlo. De allí, saldrá el tamaño de la prótesis a usar y la forma de llevar a cabo la intervención (tipo de anestesia y lugar de operación) . La evaluación previa se basa en su historia clínica, un examen de sus glúteos en la actualidad y la proyección de un pronostico posible. Es muy importante que usted informe al especialista sobre toda su historia clínica, de enfermedades, alergias, medicamentos que utilizó y utiliza, cirugías anteriores, etc.

Tipos de prótesis
Todos los especialistas con experiencia coinciden en la inconveniencia de poner en practica las viejas formas de lipoinyección o injerto de grasa, dejada de lado por la gran cantidad de complicaciones que implicaba (la grasa tiende a ser reabsorbida asimétricamente). Los tres tipos de prótesis que se utilizan actualmente son: · silicona: son la más usadas por su mayor consistencia y terminación estética. · solución salina: ni suelen ofrecer la consistencia deseada y en muchos casos se terminan desinflando. · hidrogel: son una buena opción a las siliconas pero su escaso tiempo en el mercado, todavía no ha permitido mayores observaciones. Antes de la operación Se hace con anestesia general, pero antes se efectúan los siguientes análisis: -valoración médica -revisión de la historia clínica -exámenes de laboratorio-valoración anestésica y cardiopulmonar -uno o dos días de internación También debe: -dejar de fumar -dejar de tomar aspirinas y algunos antiinflamatorios (pueden causar hemorragias)

La cirugía La GLUTEOPLASTIA se lleva a cabo en una clínica y los medicamentos necesarios se aplican durante la intervención. Se administra anestesia total o local según el caso, y se comienza haciendo un corte de aproximadamente 4 centímetros en la línea divisoria de ambos glúteos a unos 10 cm del ano y se introducen las prótesis convenidas con el paciente en una cavidad ubicada por debajo del glúteo mayor. En general, los pacientes puede retirarse de la clínica, el mismo día o a la mañana siguiente. Un nuevo método es la utilización del láser como herramienta para la colocación de implantes que resultan en una perfecta terminación, y que no necesitan de la implementación de anestesia general ni de demasiado tiempo de recuperación.


Después de la Operación -permanecer boca abajo -seguir sin tomar aspirinas y algunos antiinflamatorios (pueden causar hemorragias) -seguir sin fumar -volver para sacarse los puntos entre 5 y 10 días después de la cirugía. La persona operada debe quedarse en reposo unos siete a diez días más, mientras se aplican algunos drenajes para dejar escapar los restos inflamatorios y de licuefacción de grasa, para luego recomenzar con la actividad (no se permite el esfuerzo desmedido hasta los 20 días posteriores) A tener en cuenta Una operación bien realizada no deja rastros visibles a simple vista, pero en muchos casos producen bastante dolor a las personas que se lo aplican, durante los primeros 5 días posteriores a la intervención. Este dolor se combate con analgésicos pero imposibilita sentarse o dormir boca arriba por varios días. No se han observado mayores complicaciones a raíz de este tratamiento pero los riesgos existentes (normales en cualquier operación), se evalúan durante la consulta personal del médico con el paciente, porque además dependen de las condiciones físicas de cada persona. Sin embargo, es común para todos los operados de glúteoplastia, la imposibilidad de volverse a aplicar una inyección en la cola (por riesgo a pinchar la prótesis), y el riesgo de la formación de un hematoma (acumulación de sangre bajo la piel que puede requerir un drenaje), la aparición de alguna infección o reacciones a la anestesia.

Duración El plazo de utilidad de la glúteoplastia, es bastante duradero (salvo en el caso de las prótesis de solución salina). Los efectos del envejecimiento, pueden causar algunos defectos estéticos pero en general, y con una buena planificación previa, los problemas no suelen aparecer. .

Matarias por un auto de estos



Admítelo, matarías por conducir a KITT y esquivar el tráfico volando como el General Lee. En ocasiones hay automóvilesque aparecen en nuestras películas y series de televisión favoritas, que se destacan por sus capacidades extraordinarias y diseños representativos. De viajes en el tiempo a cazadores de fantasmas, te invitamos a dar un paseo por el pasado.


Por Alejandro Serna, ‘Lex’. Revista Conozca Más


FANTASTICAR
MODELO Único

APARECERÁ EN Fantastic Four, Rise of the Silver Surfer

LO CONDUCEN Los 4 Fantásticosdistintivo Tendrá capacidad de vuelo y se separará en tres módulos independientes.

MOMENTO CLAVE Lo conoceremos el próximo invierno. Su papel seguramente será importante en el momento de perseguir a Silver Surfer y enfrentar a Galactus, el devorador de mundos.

DESTINO FINAL Ni sus creadores lo saben. ¿Qué tipo de materiales usaste para el Fantasticar?Utilizamos un compuesto epóxico para la carrocería y cuero para los interiores. Además, dentro de cada módulo existen todo tipo de conexiones, comodidades y gadgets que los 4 Fantásticos puedan necesitar.



GENERAL LEE MODELO
Dodge Charger (Road & Track R/T) 1969
APARECIÓ EN The Dukes of Hazzard (1979)
LO CONDUCÍAN Los primos Bo y Luke Hazzarddistintivo El general Lee incluía detalles alusivos a los Estados Confederados de EE.UU., como una bandera en el techo y las primeras notas de la melodía Dixie en el claxon.
MOMENTO CLAVE El auto era capaz de ‘saltar’ grandes distancias y permanecer relativamente intacto, todo ello ambientado por música country.
DESTINO FINAl El primer General Lee fue restaurado por Travis Bell, un locutor de Indianápolis que en total gastó alrededor de 100,000 dólares en su arreglo. Hizo una aparición pública en noviembre de 2006.

DeLOREAN
MODELO DeLorean DMC-12 1981

APARECIÓ EN La trilogía de películas producidas por Steven Spielberg: Back to the Future (1985, 1989 y 1990)
LO CONDUCÍA Marty McFly (Michael J. Fox) y el doctor Emmett Lathrop Brown (Christopher Lloyd)
DISTINTIVO El DeLorean de Volver al futuro poseía la capacidad de viajar en el tiempo, conservando el estilo recargado de los años ochenta. Utilizaba 1.21 gigawatts para lograr el salto temporal. Durante la primer secuela, se le instaló un adaptador de vuelo. Además, el auto usa llantas Good Year; en el mundo real, el nombre correcto de la marca es Goodyear.

MOMENTO CLAVE El doctor Emmett L. Brown es aparentemente asesinado, Marty huye en el DeLorean activando los circuitos temporales por accidente y regresa así a 1955, en donde conoce a las versiones jóvenes de sus padres.
DESTINO FINAL El Delorean todavía es propiedad de Universal Studios y puede ser visitado en su parque temático.
KITT
MODELO Pontiac TransAm 1982
APARECIÓ EN La serie de televisión Knight Rider (El auto increíble, 1982)
Lo conducía Michael Knight (David Hasselhoff)
DISTINTIVO Al recibir un disparo en la cara, el oficial de policía Michael Long recibe la ayuda de un benefactor misterioso, Wilton Knight, quien le da una nueva identidad: la de Michael Knight, y a KITT, un auto con inteligencia artificial y capacidades mecánicas sorprendentes. Las siglas del vehículo se refieren a Knight Industries Two Thousand.
MOMENTO CLAVE En ocasiones Michael usaba el sistema de turbinas instalado en el auto, simplemente ordenándole: “KITT, turbo”. Esto provocaba que el auto despegara del pavimento y saltara. En otros momentos activaban el modo de superpersecución, y alcanzaban velocidades mayores a los 483 km/h.
DESTINO FINAL El Pontiac TransAm se convirtió en propiedad de Hasselhoff. Fue subastado y el Cars of the Stars Motor Museum lo adquirió en 1992. Lo exhiben en la ciudad inglesa de Keswick.

GRAN TORINO
MODELO Ford Gran Torino 1975
APARECIÓ EN La serie de televisión Starsky and Hutch (1975)
LO CONDUCÍA Dave Starsky (Paul Michael Glaser) y Ken ‘Hutch’ Hutchinson (David Soul)DISTINTIVO Los detectives californianos Starsky y Hutch fueron los protagonistas de esta serie de los años setenta. A pesar de haber permanecido sólo cuatro años al aire se volvieron parte de la cultura pop gracias al diseño del Torino. La Ford Motor Company comercializó mil unidades con el mismo color, sin embargo, la característica y estilizada línea blanca no era exactamente igual.

MOMENTO CLAVE El llamado ‘tomate con raya’ participaba en persecuciones de alta velocidad, pero lucía más al derrapar y estacionarse, mostrando el diseño exclusivo.
DESTINO FINAL Los autos eran prestados por la Ford y fueron destruidos. Para el estreno de la versión fílmica de 2004 se recuperó una de las mil unidades especiales.

ECTOMOBILE
MODELO Cadillac Miller-Meteor 1959
APARECIÓ EN Ghost Busters (1984)
LO CONDUCÍA Winston Zeddmore(Ernie Hudson)
DISTINTIVO El equipo de los Cazafantasmas empezó con recursos muy limitados. El Ectomobile fue una guayín utilizada como ambulancia hasta que el Dr. Raymond Stantz (Dan Aykroyd) lo adquirió.
MOMENTO CLAVE Cada vez que los Cazafantasmas eran contratados, el Ectomobile recorría las calles de Nueva York y una pizarra electrónica montada en el techo desplegaba mensajes. El trabajo de pintura fue modificado para incluir el logotipo clásico del equipo.
DESTINO FINAL Este auto es propiedad de Sony Pictures, y se encuentra en una bodega deteriorándose cada vez más (y rodeado de fantasmas).
BATIMÓVIL
MODELO Lincoln Futura 1955
APARECIÓ EN Batman, la serie de televisión (1966)Lo conducía Batman (Adam West), Robin (Burt Ward) y hasta Alfred Pennyworth (Alan Napier)
DISTINTIVO El dúo dinámico recorría las calles de Ciudad Gótica en este vehículo, que poseía una colección de armas integradas y línea directa con el comisionado Gordon. El Lincoln Futura, que ya había sido utilizado con anterioridad en una película, fue modificado por George Barris, responsable también de la creación del ‘Dragula’ de los Munster. La inspiración original para la modificación fue un tiburón, y evolucionó hasta parecer murciélago.
MOMENTO CLAVE Al arrancar se encendía una turbina trasera, la cual despedía una gran llamarada antes de salir a toda velocidad de la Baticueva.
DESTINO FINAL Uno de los cuatro Batimóviles creados para el programa está en poder de la casa de subastas Coys. El precio base esperado es de 75,000 libras esterlinas, algo más de 79 millones de pesos chilenos.

Horóscopo del día para Aries
Horóscopo del día para Tauro
Horóscopo del día para Géminis
Horóscopo del día para Cáncer
Horóscopo del día para Leo
Horóscopo del día para Virgo
Horóscopo del día para Libra
Horóscopo del día para Escorpio
Horóscopo del día para Sagitario
Horóscopo del día para Capricornio
Horóscopo del día para Acuario
Horóscopo del día para Piscis

El mundo que quiero



......Quiero un mundo de LIBERTAD, donde la lluvia sea una experiencia sublime, un mundo donde todos seamos amigos, donde los sueños se hacen realidad, donde nos apoyamos unos a otros, un mundo donde cada quien viva su VIDA de una forma agradable y haciendo lo que les gusta, donde todos se respeten por el hecho de ser SERES HUMANOS, donde la gente nos permita ser lo que queramos ser, un mundo donde reinen las buenas intenciones, donde todos compartan lo que tengan, sea mucho o poco, un mundo en el que se pueda vivir tranquilo, caminar por las noches en las calles sin preocupaciones, donde no existan cerraduras en las casas, un mundo donde exista la compasión, donde el pudor no exista, en donde todos tenemos el valor para hacer lo que queremos, un mundo donde no exista el miedo a hablar con algún desconocido, donde no existan las desconfianzas, un mundo donde la gente se dedique en cuerpo y alma a hacer lo que ama y no a perseguir el dinero, quiero un mundo donde podamos reír, donde no existan las enemistades, donde no existan los exámenes o evaluaciones o las calificaciones que sólo excluyen a algunos, un mundo donde cada ser humano reconozca que tiene talentos únicos, y que sólo por eso ya son personas valiosas, donde no hayan mejores ni peores, un lugar DIVERTIDO y estimulante, donde la gente respete mi intimidad sin alterarla, donde no existan las diferencias raciales o sexuales, donde podamos salir a la calle tal y como somos sin miedo a ser rechazados por nuestra forma de vestir o de caminar, un mundo donde las apariencias no sean válidas, donde lo trivial sea DIVERTIDO y TRASCENDENTALES, quiero un mundo donde las personas sean respetuosas con el medio ambiente incluyendo a los animales, que no tengan que morir tantos animales para vender abrigos o lujos de piel, donde la gente tenga el hábito de sembrar plantas y árboles, donde la gente tenga un sano respeto por la VIDA, donde la gente tenga el buen hábito de decir BUENOS DÍAS o HASTA PRONTO o GRACIAS, quiero un mundo de PAZ y de AMOR, de hermandad, en donde no exista la duda y el miedo, quiero un mundo donde la gente haga ejercicio y se alimente sanamente, donde nos ayudemos incondicionalmente, donde tener un bonito celular o un auto deportivo sea símbolo de logro y no de superioridad, donde la gente comparta sus conocimientos sin temor a ser superados, o que los demás sepan más que ellos, quiero un mundo donde se respete el espacio de los niños, donde los adultos sean un ejemplo positivo para los niños, donde los jóvenes pierdan sus miedos, se acerquen a platicar con confianza sin sentir miedo al rechazo o a la burla, que los chavos sean amigos y no existan celos, resentimientos o enojos, donde no haya envidia, que puedan amar de verdad, donde nunca nos dé miedo de decir lo que sentimos a la persona que tanto nos gusta, donde podamos hablar con LIBERTAD y que seamos escuchados y aceptados por toda la gente, donde no exista la etiqueta del joven rebelde, el joven tonto, el joven irresponsable, el joven que no hace nada, que no hayan ofensas, que puedan comprender nuestras ideas, nuestros sueños, nuestros miedos, que a fin de cuentas somos HUMANOS como todos, donde los chavos podamos divertirnos sanamente sin necesidad de un cigarrillo o una copa, donde podamos convivir tranquilos, reír, pasarla bien, amarnos, estar más unidos, quiero un mundo donde la gente forme sólidos equipos de trabajo y que mejoren entre todos, donde el ser individualista no sea prioridad, donde la gente pueda desechar sin temor las cosas del pasado que no les sirvan y que conserven las que les ayude a ser mejores, donde no exista el miedo al cambio o a ser DIFERENTE, quiero un mundo donde los padres se amen, donde las familias sean unidas, donde no exista más la violencia, el alcoholismo, la drogadicción,, DONDE LA FELICIDAD SEA UN ESTILO DE VIDA...

UNA FORMA DE SER...

by Raul Garcia R.


Los niños y el acceso a Internet




Educar es mostrar, enseñar, instruir, preparar, no es ocultar ni esconder. Una buena educación genera confianza y respeto; de lo contrario, sin orientación y límites claros, solo se crean desconfianzas en el ambiente familiar. En este caso me refiero al acceso de los niños a Internet, un tema que preocupa a muchísimos padres.


Desde que nacen la mayoría de los niños son controlados "con lupa" por sus padres. Están instruidos a no hablar con personas extrañas, y todo lo que juegan, lo que ven en la televisión, lo que comen, está controlado. Como cualquier otro medio de comunicación Internet es una herramienta que tiene sus pros y sus contras, es decir, cosas buenas y malas. Pero es inevitable que los niños no accedan a la Red. Es parte de su desarrollo social y educacional. La conexión proporciona recursos como noticias, bibliotecas, materiales formativo y educacional de valor, además de servicios de diversión y de comunicación de gran utilidad para los niños, sin que ellos tengan que desplazarse. Es muy cómodo pero muchas veces esta practicidad cobra factura.
Todo este mundo virtual, inmediato y fascinante puede generar a un niño compulsivo, nervioso, y adicto, si no existen límites y una supervisión adulta. Además, no se puede menospreciar los accesos que hagan los niños. En la red también se puede encontrar contenidos y materiales gráficos no aptos a los niños. Sexo, violencia, drogas

Por ello, es necesario que alertemos a nuestros hijos acerca de estos peligros y limitemos sus accesos, de algún modo.El buen uso de Internet puede ser conseguido a través de algunos buenos consejos:
1- El ordenador debe estar en una zona compartida por la familia.
2- Se debe establecer horarios de utilización del ordenador e Internet.
3- Compartir alguna actividad en la Red con los niños.
4- Enseña a los niños a proteger sus contraseñas.
5- Estimula el espíritu crítico y a la intuición de los niños.
6- Convenza a tu hijo de que él no debe escribir su edad, ni el teléfono, dirección ni publicar fotos en ninguna herramienta o dirección de Internet.
7- Consultar con frecuencia el historial de navegación.
8- Actualizar los programas de seguridad y activar los sistemas de control parental que bloqueen el acceso de los niños a determinados contenidos, controlan su tiempo de utilización y registran su actividad.
9- Aconseja a tu hijo que no acepte contactos ni contesten a los correos de personas que no conocen, por más agradables que puedan parecer.
10- Denuncia cualquier situación sospechosa.
En Protégeles puedes hacer una denuncia online.

Tips Escotes


No a todos los escotes les va cualquier tipo de accesorio, pues dependerá mucho del corte o diseño que tengan. Si quieres atinarle a la combinación perfecta, toma en cuenta estos tips:
Si tu escote es…



Cuadrado: Combinará perfecto con collares cortos y aretes largos.


Tipo corazón: Llévalo con un collar mediano y pendientes no muy largos ni cargados.


Tipo strapless: Puede combinarse con cualquier tipo de accesorio pues hace que luzca tu cuello. Puedes llevar desde un collar sencillo hasta una gargantilla gruesa, los aretes deben combinarse con el collar.


Tipo en V: Utiliza accesorios cortos y largos, delgados o anchos, con brillos, etc., pero siempre combinando con el estilo de la prenda que llevas.


O redondo: Tus accesorios deberán ser medianos o cortos, pero siempre delgados.
;